CONCEPTOS BASICOS
SOPLO: es un sonido provocado por la turbulencia que se genera con el paso de la sangre por el corazón. Se escucha con el estetoscopio.
Se denomina " Inocente o Funcional " cuando el corazón no tiene ningún defecto en su estructura de nacimiento. Tiene una tonalidad diferente y puede escucharse algunos días y otros no. Cambia la tonalidad o desaparece con los cambios de posición.
Soplo "Patológico" es el provocado por la turbulencia que genera la sangre al pasar por un defecto del corazón. Su tonalidad es más grave y siempre se escucha igual a pesar de los cambios de posición del paciente.

PRECORDALGIA o DOLOR DE PECHO: un síntoma frecuente en pacientes pediátricos, puede generarse más frecuentemente por problemas osteomusculares del tórax, pero en menor proporción pueden tener un origen en problemas cardíacos que debemos detectar.
Los síntomas de alarma son: dolor de pecho durante la actividad física, síncope o desmayos intradolor, sudoración profusa.
Deben ser evaluados con ECG, Ecocardiograma Doppler color, Holter y Ergometría para poder determinar su origen y estratificar el riesgo de eventos para el paciente.

ARRITMIAS: significa "sin Ritmo" . El funcionamiento del corazón tiene un ritmo regular de latidos que podemos constatar tomando el pulso o haciendo un electrocardiograma.
La pérdida del ritmo regular del corazón se debe a la aparición de distintos tipos de arritmias como ser las Arritmias Supraventriculares (se generan en las aurículas) o las Arritmias Ventriculares más peligrosas (se generan en los ventrículos)
Deben ser evaluadas con ECG, Ecocardiograma, Holter y ergometría para determinar que tipo de arritmia tiene el paciente y cual es el riesgo para la vida que le provoca.
PR CORTO: Solo se diagnostica con el ECG. El PR es una determinación del ECG que manifiesta el tiempo que tarda la electricidad en transmitirse desde el nódulo sinusal (donde se genera) ubicado en la parte alta de la aurícula derecha hasta la llegada a los ventrículos. El PR puede estar normal (hay distintos valores según la edad), puede estar alargado o puede acortarse.
Cuando existe acortamiento del PR, la electricidad llega antes de tiempo a los ventrículos, y con ello debemos sospechar la presencia de una vía anómala (cable) que lleva la electricidad más rápido y directo a los ventrículos.
El PR corto puede predisponer a la aparición de arritmias y debe ser evaluado para estratificar su riesgo. Se lo valora con Ecocardiograma (si es normal una sola vez), Holter y Ergometría anual.
